La historia del Uruguay abarca la historia del actual territorio de dicho país, desde antes de que se constituyera como estado hasta la actualidad.
Hay indicios de población en la Banda Oriental desde varios miles de años atrás, como lo testimonian los cerritos de indios, la Gruta del Palacio en Flores o los recientes hallazgos en Mataojo (Salto).[1] Otro hallazgo significativo son los antropolitos, zoolitos y ornitolitos.[2]
Los habitantes conocidos del actual territorio de Uruguay antes de la llegada de los españoles eran las etnias de indígenas mayoritariamente nómadas de los conjuntos pámpido y amazónido: charrúas, chanaes, guaraníes, yaros, bohanes, tapes, güencas o guenoas y arachanes, siendo los charrúas (del conjunto pámpido) los más importantes y los que más resistencia ofrecieron a los colonizadores europeos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario